Nos hemos quedado impresionados por esta obra que se podría definir como “conferencia-performance de danza”, pero nos quedaríamos cortos, pues nos encontramos delante de una auténtica joya escénica.
Este espectáculo, con concepto, creación e interpretación de la artista Celeste González (que hasta 2015 fue el bailarín y coreógrafo Mauricio González), surge de la experiencia y la investigación sobre la obra y la figura de Wakefield Poole, bailarín, coreógrafo y director pionero del cine erótico gay durante los años 70 y 80.
La artista nos ofrece un estudio comparativo de la filmación del segundo acto de “El lago de los cisnes” de Chaikovski interpretada por los Ballets Rusos de Montecarlo (Poole interpretaba a Sigfrido, el protagonista, como primer bailarín) y de su ópera prima como director y obra de culto, “Boys in the sun” (1971).
A través de su visión (personal, como bailarín-coreógrafo y como espectador) y revisión (se detiene en determinados momentos, analiza con detalle) de las dos obras, podemos ver los paralelismos entre danza y porno, la gran influencia de la primera obra en la segunda y cómo transmite cada género el erotismo, la excitación y la belleza.
Celeste González se comunica activamente con el público con un discurso lleno de encanto, humor, erudición y savoir-faire, y le transmite su energía y alegría. Este espectáculo recibió el Premi de la Crítica 2015 al mejor solo de danza. Para su proyecto, la artista recibió el apoyo de la extinta compañía de danza La Porta y del prestigioso filósofo queer, profesor y activista Paul B. Preciado.
“Wakefield Poole: Visiones y revisiones” se podrá ver en la sala Hiroshima de Barcelona hasta el domingo 6 de noviembre (en el marco de la sección Hiroshima Heats, espectáculos que defienen la línea artística de la sala), pero esperamos que regrese pronto a la cartelera. En breve os hablaremos sobre una pieza en proceso de creación de la artista, “Bijou“, en torno a la segunda película de Wakefield Poole, que se estrenará en la misma sala Hiroshima del 11 al 13 de noviembre.
Laura.
Para más información clica abajo:
Web de Hiroshima /Información sobre “Wakefield Poole: Visiones y revisiones”