“Balneari Maldà”: Hilarante cabaret sobre la sociedad (II).

BALNEARI2_-horitzontal

Desde «Cultura y algo más» esperábamos con expectación la segunda parte del cabaret «Balneari Maldà«, en esta ocasión dedicado a la educación,  Tal y como indica obviamente su título «L’educació«.  Y no nos ha defraudado en absoluto. La compañía Els Pirates Teatre ofrecen un amplio repertorio de piezas cortas, incluyendo gags, baile, mimo, teatro gestual y sátira.

Como en la primera parte («La identitat«), los intérpretes (Laia Alsina, Queralt Casasayas, Maria Cirici y Bernat Cot, acompañados por la pianista Ariadna Cabiró, directora musical del espectáculo), hacen un trabajo excelente, encarnando a unos personajes muy cómicos. Especial carisma demuestran la divertida consellera, el diplomatico y musical president, el dentista fraudulento y la profesora que va con un bate de beisbol. Las coreografías de Robert González son muy divertidas y originales, combinando a la perfección con la larga experiencia en cabaret de la compañía Els Pirates y el entusiasmo con que realizan todos los números. No es de extrañar que con la calidad de sus funciones, El Maldà haya sido elegida como mejor sala en los XVIII Premis de la Crítica.

Balneari-Malda-educacio-620x330

Como ya os comentamos en nuestra entrega anterior, «Balneari Maldà», dirigida brillantemente por Adrià Aubert, consta de tres partes: «La identitat», «L’educació» y «El poder». «L’educació» en principio estará en cartel sólo hasta el 26 de abril, con sesión cada lunes a las 21h y el martes 26 de abril.

Los textos han sido creados por Anna Maria Ricart, Xavi Morató y el mencionado Adrià Aubert, la música compuesta por Llorenç González, la escenografía y fotografías por Enric Romaní, la iluminación por Adrià Aubert, el figurinismo por Maria Albadalejo y en la producción tenemos que mencionar a Marina Marcos Aixalà, Lea Ariet Jelinek (ayudante) y Jorge Mur (técnico).

En El Maldà también están en cartel en estos momentos «Homes foscos«, un thriller musical a partir del universo de Patricia Highsmith, de Clara Peya y David Pintó, y la comedia «Vremya Musei» de Cia Voltäla, hasta el 8 de mayo.

 

Jordi García Cruz y Laura Clemente.

Para más información clica abajo:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Teatro y Danza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s